Ir al contenido principal

YOGA PARA PERSONAS MAYORES. COLABORACIONES DE SOMOS VIDA OM

Hola querida Comunidad de Somos Vida OM!
Hoy os presentamos un bonito proyecto en el que hemos tenido la suerte de colaborar, hemos grabado con la Concejalía de Mayores de Torrejón unos videos de yoga adaptado para personas mayores (yoga con silla, el saludo al sol y relajación)

OBJETIVOS DE LA ASOCIACIÓN SOMOS VIDA OM
Entre los objetivos de nuestra asociación está el de llevar al máximo de personas y colectivos que podamos, y que por sus características tengan más difícil el acceso al yoga, de forma totalmente altruista nuestro karma yoga, así crecerá estamos seguras.

¡Nuestra pasión por ayudar nos mueve a hacer este tipo de colaboraciones!

Este este año especialmente estamos sensibilizadas con las personas mayores, un colectivo que esta sufriendo grandes perdidas y deterioros fruto de la pandemia, de los confinamientos y de la crisis generada por la COVID-19. Por ello nuestro grano de arena y nuestro homenaje a nuestros mayores.
No te lamentes por envejecer, es un privilegio negado a muchos
Os dejamos el video para que veáis la presentación del Canal: 


Asimismo os solicitamos difusión entre las personas que creáis que pueden beneficiarse de estos videos. 

Hemos colaborado con unos videos de yoga, sencillos, amenos y adaptados a los mayores para que toda persona que se meta en el canal y le apetezca practicar pueda desde su casa. Ya no hay excusas para no relajarnos y tener una mente más serena y despierta, además de un cuerpo flexible y liberado. Ahora hace falta vuestra voluntad para hacerlo, os animamos a ello y seguro que cuando leáis más abajo los beneficios os van a entrar muchísimas ganas.


El yoga nos ayuda a vivir el presente, a conectar nuestro cuerpo, aliviar molestias o tensiones físicas y también emocionales, al mismo tiempo que nuestro espíritu se nutre y mejoramos en muchas áreas de nuestra vida.

BENEFICIOS DE LA PRACTICA DE YOGA ENTRE LOS MAYORES
Beneficios físicos:
  • Aumento de la flexibilidad: Las personas mayores con el paso de la edad suelen ir perdiendo movilidad y flexibilidad. El yoga permite practicar algunos ejercicios sencillos de estiramiento que ayudan a disminuir este proceso.
  • Mejora del equilibrio: Para mayores mantener el equilibrio es muy importante, ya que son propensos a caerse y sufrir lesiones óseas. La práctica de esta disciplina ayuda a mejorar el equilibrio y por tanto a reducir este problema.
  • Mantenimiento de la masa muscular: Las personas que dejan de hacer actividad física van perdiendo fuerza. El yoga ayuda a las personas mayores a mantener su masa muscular.
  • Mejora de la respiración: El yoga enseña cómo respirar correctamente. Para las personas mayores saber respirar de manera adecuada es muy importante, ya que ayuda significativamente a relajarse y aliviar algunas enfermedades de carácter respiratorio.

Beneficios psicológicos
  • Mejora de la memoria: La práctica regular de yoga ayuda a minimizar los problemas cognitivos y emocionales que a menudo preceden al Alzheimer y otras formas de demencia.
  • Mejora el estado de ánimo: Debido al aumento de serotonina, la práctica regular de yoga, produce mejoras significativas en pacientes con depresión y ansiedad influyendo positivamente en el humor de quien lo practica.
  • Reduce el estrés: La práctica del yoga reduce los niveles de cortisol, la hormona encargada de regular las situaciones estresantes. Realizar esta disciplina ayuda a bajar los niveles de esta hormona, y por lo tanto, reducir el estrés.
  • Mejora el sueño: Una de las funciones de la serotonina es la de aumentar la producción de melatonina, hormona encargada de regular los ciclos del sueño. La práctica del yoga aumenta los niveles de serotonina por lo que ayuda a dormir mejor.
  • Concentración y relajación: La práctica del yoga requiere concentración, es una actividad en la que cuerpo y mente están en armonía produciendo un estado de relajación intensa.
Beneficios sociales 
El yoga es una disciplina que se puede practicar en grupo. Puede utilizarse como herramienta para ayudar a la gente mayor a relacionarse con personas de la misma edad y pasar un rato en buena compañía, ahora mismo estamos más limitados con la pandemia, pero deseamos que todo vuelva a la normalidad lo antes posible para evitar el aislamiento, que es uno de los males de las personas mayores.
  • Reduce el sentimiento de depresión y soledad: La depresión tiende a aislarnos y en estos casos la soledad es mala compañera. En este sentido, la práctica del yoga ayuda a relacionarnos con otras personas y conocer a gente nueva por lo que ayuda a combatir la depresión y la soledad.
  • Mejora las relaciones sociales: El yoga y la meditación ayudan a mantener la mente feliz y relajada ayudando a afrontar de manera sensible nuestras relaciones diarias con la familia, amigos o seres queridos. Cuando uno se encuentra bien se relaciona con los demás con mayor amabilidad y tiene la capacidad de construir relaciones más equilibradas y profundas.
Os animamos a tener sensibilidad y amor hacia nuestros mayores, todos llegaremos a serlo, o por lo menos aspiramos a ello. Queremos llegar de la manera mas saludable, activa y mejor. El yoga te va a ayudar sin duda a ello, ya que es una actividad preventiva del envejecimiento, columna flexible es sinónimo de juventud.

Queremos agradecer a la Concejalía de Mayores, especialmente a Ana Verónica González Pindado la Concejala de Mayores por su apertura a las iniciativas nuevas, como la actividad de Yoga para los Mayores. Ella es una gran amiga de Somos Vida Om, también agradecemos a Catalina Fernandez Parralejo por la grabación y edición de los vídeos y su dedicación a los mayores del municipio durante tantos años.

Esperamos que colaboraciones tan bonitas sigan para llegar a más personas y aumentar su calidad de vida y bienestar. ¡Larga vida a nuestros mayores y al Yoga!

Namasté
Ana

www.somosvidaom.blogspot.com
@somosvidaom



Comentarios

Entradas populares de este blog

APRENDER A SOLTAR

  Bienvenidas de nuevo a nuestro blog! Esta semana os voy a contar el trabajo que hicimos en la última clase de mindfulness solidario, que imparte la Asociación. Un trabajo que recomiendo que hagáis todas, porque es totalmente necesario para poder seguir en vuestro día a día de forma mucho más liviana, y que os ayudará a limpiar aquello que no queráis o que no necesitéis en vuestra vida. Pero vamos a empezar por el principio, porque para aprender a soltar, hay que saber qué es lo que nos ata, lo que no nos deja avanzar, así que te recomiendo que cojas papel y lápiz, y te apuntes todo lo que quieres soltar. Pero vamos a ir por partes: 1. El apego : según nacemos nos apegamos a la vida, luego a personas, a lugares, al pasado, a la juventud... pero hay dos cosas donde tenemos un apego mucho más profundo, uno es a los pensamientos y otro es a las creencias.  Los pensamientos, son aquellos que rumiamos sin parar, un pensamiento que viene para quedarse, y que cuesta deshacernos de é...

ENTREVISTA A VICENTE MORENO. AUTOR DEL LIBRO YOGA. EL SILENCIO ES MI ALIMENTO.

¡Querida Comunidad de Somos Vida Om! esta semana estamos muy felices de poder publicar una entrevista a un gran maestro, aprovecha su lectura llena de sabiduría en la que nos cuenta  su trayectoria, el papel del yoga hoy en día y su libro,  Yoga. El Silencio es mi alimento.   Aprovechando que el lunes que viene 21 de Junio es el día internacional del yoga, reconocemos desde la asociación Vida Om, la labor de muchos maestros que como Vicente se dedican a ayudar a otros a ese despertar del maestro/a interior que cada uno tenemos dentro. Disfrutar mucho y reflexionar sobre ella porque esta llena de perlas de sabiduría. También os dejamos un enlace para la previsualización de una pequeña parte del libro. 1.Para que nuestros lectores te puedan conocer un poco mejor, ¿Cómo llegaste al yoga o cómo el yoga llegó a ti? No recuerdo que fuese algo planeado, no tenía ningún referente, ninguna noticia de que existiera algo llamado yoga. Sin embargo me era muy familiar pasar largo...

LO SOCIAL, TEJIDO QUE ARROPA. ENTREVISTA A CONCHA MARTINEZ DE LA TORRE

Esta semana nos hacemos eco del  Día Mundial del Trabajo   Social  que fue el pasado 16 de Marzo y entrevistamos a una trabajadora social del centro de servicios sociales de Torrejón de Ardoz que lleva en primera línea de atención muchos años. Cuéntanos tu trayectoria como trabajadora social. Sabemos que es difícil resumir tantos años de trabajo. ¿Cómo decidiste hacerte trabajadora social? ¿Cómo fueron tus comienzos?  Mis padres desde que soy capaz de  recordar trabajaban a nivel social en el barrio donde crecí, principalmente en lo que se conocía como la UVA de Villaverde ( Unidades Vecinales de Absorción que fueron   propuestas del Instituto Nacional de la Vivienda para combatir el chabolismo ). Comencé a conocer a este colectivo a través de las palabras, la mirada y los pensamientos de una persona super especial en mi historia MI PADRE, que aparece en estas fotos de archivo familiar de aquella época. Inicie mis estudios en la facultad un año desp...