Ir al contenido principal

EL AMOR Y EL CHAKRA CORAZÓN

 

 Bienvenido 2021!! 



Después de todo lo que nos ha deparado el año pasado que se cerró, este año es importante cuidar nuestro corazón en todos los sentidos. El amor hacia los demás para rodearte de una energía bonita que te acompañe, pero también y fundamental, el amor hacia una misma empezando por cuidar tu cuerpo y tu mente. 

Tu cuerpo con una buena alimentación para tener las defensas altas, hacer deporte, darte mimos y cuidarte de quién te rodea, qué gente te da bienestar, son cosas muy importantes, pero también lo es cuidarte por dentro. 

La mente es un generador de pensamientos, y a veces nos juegan una mala pasada y nos agotamos con ellos, por eso te animo a practicar los minutos. Esto es como un pequeño juego que lo puedes hacer en tu día a día, y se trata de que te des el "capricho" de parar un minuto cuando lo necesites a lo largo del día. Puedes hacerlo las veces que quieras, pero es importante que en esos 60 segundos de tu vida, pares y respires, sólo respires. Así de sencillo. Verás cómo aquello que te rondaba por la cabeza, o aquello que te daba rabia o miedo, terminas viéndolo desde otra perspectiva.

También si practicas yoga o meditación, te invito a que cuides tu chakra corazón. Este año más que nunca, va a ser un año muy familiar, nos hemos dado cuenta de la importancia de las pequeñas cosas, los besos, los abrazos, las charlas, los amigos, nos hemos vuelto más empáticos con los demás, y qué mejor que cuidar nuestra energía ante todo esto.

Como ya sabes, los chakras son centros energéticos que tenemos en nuestro cuerpo, puntos de unión entre la conciencia y el cuerpo, y cada uno está relacionado con una vibración específica. El chakra corazón es el cuarto, Anahata, que se encuentra en el plexo cardíaco y representa la energía unificadora del amor y la compasión. 

El corazón representa la independencia, la responsabilidad, la autonomía de la persona, el yo, cualidades que son condiciones para poder transmitirlo a otras personas; entonces se dice que este chakra está regido por la ley de dar y recibir, ya que el amor puede adoptar muchas formas diversas según la etapa de la vida, por ejemplo no es lo mismo el amor de un niño hacia su madre que el de ésta hacia él. El corazón es el órgano que hace circular el amor, de tal manera que cada vez que aceptas un regalo ofreces también  a la otra persona la posibilidad de dar. 

El color de este chakra es el verde , se asocia con el elemento aire, con el sentido del tacto, y el mantra utilizado para activarlo es Yum. Lo puedes utilizar para activarlo, dirigiendo tu atención al corazón mientras meditas y recitando este mantra en voz alta, ya verás cómo las sensaciones en tu cuerpo físico se activan y tu mente se calma.

En yoga hay varios ejercicios favorables para el corazón y la circulación, como son las asanas de apertura de esta zona, el pez o el camello por ejemplo, la respiración abdominal profunda, las posturas invertidas o los ejercicios de contracción de bandhas.

Este nuevo año te invito a parar, a conocerte un poco más en profundidad y a intentar encontrar el equilibrio a base de pequeñas cosas.

Namaste

Cristina

Fotos: Pinterest 

Comentarios

Entradas populares de este blog

APRENDER A SOLTAR

  Bienvenidas de nuevo a nuestro blog! Esta semana os voy a contar el trabajo que hicimos en la última clase de mindfulness solidario, que imparte la Asociación. Un trabajo que recomiendo que hagáis todas, porque es totalmente necesario para poder seguir en vuestro día a día de forma mucho más liviana, y que os ayudará a limpiar aquello que no queráis o que no necesitéis en vuestra vida. Pero vamos a empezar por el principio, porque para aprender a soltar, hay que saber qué es lo que nos ata, lo que no nos deja avanzar, así que te recomiendo que cojas papel y lápiz, y te apuntes todo lo que quieres soltar. Pero vamos a ir por partes: 1. El apego : según nacemos nos apegamos a la vida, luego a personas, a lugares, al pasado, a la juventud... pero hay dos cosas donde tenemos un apego mucho más profundo, uno es a los pensamientos y otro es a las creencias.  Los pensamientos, son aquellos que rumiamos sin parar, un pensamiento que viene para quedarse, y que cuesta deshacernos de é...

ENTREVISTA A VICENTE MORENO. AUTOR DEL LIBRO YOGA. EL SILENCIO ES MI ALIMENTO.

¡Querida Comunidad de Somos Vida Om! esta semana estamos muy felices de poder publicar una entrevista a un gran maestro, aprovecha su lectura llena de sabiduría en la que nos cuenta  su trayectoria, el papel del yoga hoy en día y su libro,  Yoga. El Silencio es mi alimento.   Aprovechando que el lunes que viene 21 de Junio es el día internacional del yoga, reconocemos desde la asociación Vida Om, la labor de muchos maestros que como Vicente se dedican a ayudar a otros a ese despertar del maestro/a interior que cada uno tenemos dentro. Disfrutar mucho y reflexionar sobre ella porque esta llena de perlas de sabiduría. También os dejamos un enlace para la previsualización de una pequeña parte del libro. 1.Para que nuestros lectores te puedan conocer un poco mejor, ¿Cómo llegaste al yoga o cómo el yoga llegó a ti? No recuerdo que fuese algo planeado, no tenía ningún referente, ninguna noticia de que existiera algo llamado yoga. Sin embargo me era muy familiar pasar largo...

LO SOCIAL, TEJIDO QUE ARROPA. ENTREVISTA A CONCHA MARTINEZ DE LA TORRE

Esta semana nos hacemos eco del  Día Mundial del Trabajo   Social  que fue el pasado 16 de Marzo y entrevistamos a una trabajadora social del centro de servicios sociales de Torrejón de Ardoz que lleva en primera línea de atención muchos años. Cuéntanos tu trayectoria como trabajadora social. Sabemos que es difícil resumir tantos años de trabajo. ¿Cómo decidiste hacerte trabajadora social? ¿Cómo fueron tus comienzos?  Mis padres desde que soy capaz de  recordar trabajaban a nivel social en el barrio donde crecí, principalmente en lo que se conocía como la UVA de Villaverde ( Unidades Vecinales de Absorción que fueron   propuestas del Instituto Nacional de la Vivienda para combatir el chabolismo ). Comencé a conocer a este colectivo a través de las palabras, la mirada y los pensamientos de una persona super especial en mi historia MI PADRE, que aparece en estas fotos de archivo familiar de aquella época. Inicie mis estudios en la facultad un año desp...