Ir al contenido principal

CÓMO HACER UNA LIMPIEZA ENERGÉTICA EN CASA ANTES DE QUE ACABE EL AÑO

Todos estaréis de acuerdo que este año está siendo raro y diferente, y dentro de unas semanas va a llegar a su fin, así que tienes la oportunidad de hacer varias limpiezas para renovar la energía en casa antes de que termine, y así empezar el 2021 de otra forma.

Puedes encontrar un montón de métodos que te ayudarán a poner orden y limpieza, pero te vamos a recomendar algunas muy sencillas que puedes hacer en tu día a día:

Abre ventanas y puertas: ventila y deja que tu hogar se llene de luz y de aire renovado. Ya sólo con eso, notarás un cambio en la energía de casa.



Haz una limpieza a fondo por partes, un día el salón, otro la habitación, otro la cocina y tira papeles, cosas viejas que ya no uses, utiliza plataformas de venta de cosas usadas y aprovecha para sacar un dinerillo, pero tira, tira, tira y quédate sólo con lo necesario.

Si te cuesta dormir desde hace tiempo, dale la vuelta al colchón y deja la habitación un buen rato con la ventana abierta, después enciende una barrita de incienso de canela y pasa el humo por el colchón para que se limpie de energía negativa. Ya verás cómo las siguientes noches duermes del tirón.

La ropa del armario: ¿te has parado a pensar la cantidad de ropa que tienes en el armario que no te pones desde hace mucho tiempo? puedes donarla a una ong, a la parroquia de tu barrio o llevarla a reciclar, pero te recomiendo que lo que hace más de dos años que no te has puesto, lo retires para dar espacio a cosas nuevas.

Agua y vinagre: se cree que el vinagre blanco puede eliminar energías negativas, así que fregar el suelo de casa de dentro hacia fuera con esta mezcla, te ayudará.

Poner plantas naturales hará que tengas un ambiente más limpio y te dará mucha alegría a tu hogar.



Enciende velas aromáticas o pon elementos naturales para que den un olor en casa que te guste. Puedes mezclar en un bote cáscara de naranja, unas gotas de aceite esencial de limón, una rama de canela y alcohol, déjalo macerar unos días con el bote cerrado y después tendrás un olor cítrico de lo más especial. También puedes poner palo santo que te ayuda a purificar el hogar y da un olor de lo más especial, o poner cestas con lavanda seca.



¿Qué otras cosas haces tú para limpiar tu hogar antes de un gran cambio? Esperamos vuestros comentarios!!

Namaste

Cristina

Fotos: pinterest

Comentarios

Entradas populares de este blog

APRENDER A SOLTAR

  Bienvenidas de nuevo a nuestro blog! Esta semana os voy a contar el trabajo que hicimos en la última clase de mindfulness solidario, que imparte la Asociación. Un trabajo que recomiendo que hagáis todas, porque es totalmente necesario para poder seguir en vuestro día a día de forma mucho más liviana, y que os ayudará a limpiar aquello que no queráis o que no necesitéis en vuestra vida. Pero vamos a empezar por el principio, porque para aprender a soltar, hay que saber qué es lo que nos ata, lo que no nos deja avanzar, así que te recomiendo que cojas papel y lápiz, y te apuntes todo lo que quieres soltar. Pero vamos a ir por partes: 1. El apego : según nacemos nos apegamos a la vida, luego a personas, a lugares, al pasado, a la juventud... pero hay dos cosas donde tenemos un apego mucho más profundo, uno es a los pensamientos y otro es a las creencias.  Los pensamientos, son aquellos que rumiamos sin parar, un pensamiento que viene para quedarse, y que cuesta deshacernos de é...

ENTREVISTA A VICENTE MORENO. AUTOR DEL LIBRO YOGA. EL SILENCIO ES MI ALIMENTO.

¡Querida Comunidad de Somos Vida Om! esta semana estamos muy felices de poder publicar una entrevista a un gran maestro, aprovecha su lectura llena de sabiduría en la que nos cuenta  su trayectoria, el papel del yoga hoy en día y su libro,  Yoga. El Silencio es mi alimento.   Aprovechando que el lunes que viene 21 de Junio es el día internacional del yoga, reconocemos desde la asociación Vida Om, la labor de muchos maestros que como Vicente se dedican a ayudar a otros a ese despertar del maestro/a interior que cada uno tenemos dentro. Disfrutar mucho y reflexionar sobre ella porque esta llena de perlas de sabiduría. También os dejamos un enlace para la previsualización de una pequeña parte del libro. 1.Para que nuestros lectores te puedan conocer un poco mejor, ¿Cómo llegaste al yoga o cómo el yoga llegó a ti? No recuerdo que fuese algo planeado, no tenía ningún referente, ninguna noticia de que existiera algo llamado yoga. Sin embargo me era muy familiar pasar largo...

LO SOCIAL, TEJIDO QUE ARROPA. ENTREVISTA A CONCHA MARTINEZ DE LA TORRE

Esta semana nos hacemos eco del  Día Mundial del Trabajo   Social  que fue el pasado 16 de Marzo y entrevistamos a una trabajadora social del centro de servicios sociales de Torrejón de Ardoz que lleva en primera línea de atención muchos años. Cuéntanos tu trayectoria como trabajadora social. Sabemos que es difícil resumir tantos años de trabajo. ¿Cómo decidiste hacerte trabajadora social? ¿Cómo fueron tus comienzos?  Mis padres desde que soy capaz de  recordar trabajaban a nivel social en el barrio donde crecí, principalmente en lo que se conocía como la UVA de Villaverde ( Unidades Vecinales de Absorción que fueron   propuestas del Instituto Nacional de la Vivienda para combatir el chabolismo ). Comencé a conocer a este colectivo a través de las palabras, la mirada y los pensamientos de una persona super especial en mi historia MI PADRE, que aparece en estas fotos de archivo familiar de aquella época. Inicie mis estudios en la facultad un año desp...